lunes, 14 de febrero de 2022

Cómo surge la tan esperada fecha de San Valentín?

 



Cuando era emperador romano, Marco Aurelio Claudio (214-270) decidió prohibir que los soldados se casaran: entendió que un guerrero sin lazos familiares era más valiente, porque tenía menos miedo de arriesgar su vida.

 

Se dice que un obispo llamado Valentín, que creía en el amor, siguió celebrando los lazos matrimoniales entre militares, irrespetando así el decreto imperial.

 

También hay informes de un religioso llamado Valentín que repartía rosas en las calles. Y narraciones que dicen que hubo un Valentín que cortó corazones de pergamino y se los dio a los soldados, para que miraran esas tarjetas y recordaran a sus seres queridos.

 

O incluso la historia de que un sacerdote Valentín contradijo los planes de familiares influyentes y, reconociendo que había un sentimiento genuino, aceptó formalizar la unión entre un joven cristiano y su novia pagana.

 

En los registros de los santos católicos, hay once llamados Valentín. Y al menos tres de ellos —como apunta el estudioso de la hagiografía Thiago Maerki, investigador de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) y asociado de la Hagiography Society, en Estados Unidos— son los protagonistas de reportajes con mensajes de amor.  

"Estos tres personajes muchas veces se confunden, se mezclan", subraya.

 

"El San Valentín que celebra la Iglesia, el San Valentín de Roma, tiene más que ver con la historia de un médico que se hizo sacerdote y, en contra de la ley del emperador, siguió celebrando bodas entre soldados".

 

Si es difícil distinguir a un San Valentín de otro, más difícil aún es probar qué sucedió realmente y qué no es más que una leyenda construida a lo largo de los siglos.

 

Y, como la figura celebrada por el catolicismo el 14 de febrero es tan rica en controversias, ante la imposibilidad de confirmar qué es realidad y qué es mito, la propia Iglesia católica tuvo a bien sacarlo del calendario litúrgico tradicional, ya en la década de 1960, después del Concilio Vaticano II.

 

Las misas en su honor terminaron celebrándose solo en comunidades donde la tradición es fuerte.

 

Creación del mito

En los documentos oficiales de la Iglesia, la información es sucinta y no permite diferenciar a un Valentín de otro.

 

El martirologio romano, donde se encuentran las biografías de los santos, es breve. El 14 de febrero se menciona a San Valentín, seguido de la breve explicación de que fue martirizado "en Roma, en Vila Flaminia, junto al puente Milvio". Nada más.

 

"El misal ante el Concilio Vaticano II tampoco da detalles, pero indica que Valentín fue sacerdote y mártir, y que su martirio se produjo hacia el año 270", dice el investigador y estudioso de la vida de los santos José Luís Lira, profesor de la Universidad Estatal del Valle de Acaraú, en Brasil.

 

Explica que lo que definió el imaginario sobre San Valentín terminó siendo "la literatura oral y escrita".

 

"En torno a ellos se están creando leyendas, como era costumbre de estos primeros cristianos. La voz del pueblo era la que celebraba a sus santos. Y estos cultos, tradiciones populares, cobran fuerza en la Edad Media. Hasta que se acaba lo que no era oficial, hasta ser reconocido por la Iglesia, que no tiene más remedio que asumir la tradición como oficial", comenta Maerki.

 

Detrás de las fuentes

En medio de tantas contradicciones, el hilo conductor de lo que pudo haber sido el verdadero San Valentín es la información que termina siendo confirmada por distintas fuentes.

 

Así, es posible ubicar al santo del amor como alguien que vivió en Roma en el siglo III de la era actual y chocó con el gobierno del emperador Claudio. También es coherente con la existencia del puente Milvio, sobre el río Tíber, mencionado en el martirologio.

jueves, 20 de enero de 2022

Receta del Dia: Camarones al ajillo, receta fácil y muy sabrosa



Seguro que ya los has probado y tienes ganas de saber cómo preparar camarones al ajillo, pues estás en el lugar correcto.

 

Sigue leyendo la receta y aprende cómo preparar camarones con esta receta al ajillo fácil, y si aún no te convence la idea, ten en cuenta que los camarones son muy nutritivos y debes incluirlos en tu dieta. El camarón es un tipo de marisco con un alto contenido nutricional, rico en vitamina B12, esencial para la producción de glóbulos rojos, entre otros muchos beneficios para nuestro organismo.

 

Ingredientes para hacer Camarones al ajillo:

 2 cucharadas soperas de mantequilla

 ½ kilogramo de camarones pelados

 5 dientes de ajo machacados

 2 cucharadas soperas de jugo de limón

 4 cucharadas soperas de vino blanco

 1 pizca de sal

 1 pizca de pimienta

 1 pizca de perejil o cilantro picado

 

Procedimiento para preparación de la receta.

Para empezar esta sencilla receta de camarones al ajillo coge una sartén y derrite en ella la mantequilla. Una vez derretida, sofríe el ajo picado con los camarones a fuego medio.

 

Paso 1

Después, agrega el jugo de limón y el vino blanco para que reduzca y se marinen los camarones.

 

 

Paso 2

Deja que se impregnen bien del líquido y añade el perejil o cilantro al gusto, la sal y la pimienta, y deja que se cocinen a fuego lento durante 5-10 minutos. Durante este tiempo es importante que vigiles los camarones al ajillo y los muevas de vez en cuando para evitar que se quemen, peguen o cocinen por un único lado.

 

Paso 3

Pasado el tiempo, retíralos de la sartén y sírvelos, puesto que este es un plato que debe comerse nada más cocinarse. Puedes acompañar tu receta de camarones al ajillo con una ensalada de vegetales, arroz tres delicias o tostones de plátano, y servir con una copa de vino blanco.

Purificación de todo mala energía en nuestro hogar con el Arcangel san Miguel

 


Esta purificación nos ayudara para poder limpiar de malas energías o espíritus negativos el ambiente donde habitamos puedes ser nuestro hogar o también nuestro negocio.


Materiales Necesarios:


Agua bendita

Aceite litúrgico conjuro San Miguel o Arrasa brujerías

Rama de Romero o Geranio

Riego el Destructor

Una vela blanca o Morada por cada una de las ventanas y puertas de la casa

Un velón o vela orgánica preparada de San Miguel Arcángel

Incienso Rayo Astral

Incienso de Mirra en grano

Incienso de conjurar San Miguel

Incienso bendición de los Ángeles

Carbón de quemar

Conjuro de la espada de San Miguel


Procedimiento:


Barrer toda la casa con sal marina sin yodo desde adentro hasta la calle. Fregar el suelo con el riego destructor también desde la última habitación hasta la puerta de la calle.

Abrir todas las ventanas y todas las puertas de la casa, también los armarios y cajones,  luego poner una vela en el suelo delante de cada ventana dentro de las habitaciones, y una vela en el suelo delante de cada puerta fuera de las habitaciones , es decir en el pasillo.

Apertura de la purificación:


Usted debe decir:


¡Oh Padre Celestial, por mediación de tus hijos los Arcángeles Miguel Cassiel y Gabriel, te pido que me ayudes en este trabajo!

Encender un carbón auto combustible y poner una cucharada de Rayo Astral y otra de Mirra. Poner agua bendita en un cazo y añadir medio litro de agua de beber. Luegopasar el incienso por la primera habitación sin olvidar ningún rincón.


Diciendo: 


“Ahora te limpio del pasado,de dolores y recuerdos

dejando solo el amor”


Hacer tres cruces con agua bendita utilizando la rama de romero o la hoja de geraneo diciendo la frase anterior. Tomar el aceite de Conjuro San Miguel y hacer una cruz en el marco de la ventana. Una cruz por dentro del marco y otra por fuera. Cerrar la ventana. Visualizar una gran cruz de fuego que sella la ventana y decir: ¡Esta hecho!


Encender la vela que está en el suelo de la ventana y hacer lo mismo en la puerta de la habitación sellando con el aceite. Salir de la habitación y cerrar la puerta. Encender la vela de la puerta por fuera. Y continuar haciendo lo mismo en cada una de las habitaciones incluidas, aseos, lavadero y cocina. Cuando se termine con todas las habitaciones de la casa sellar la puerta de entrada con el aceite por dentro y por fuera como las demás,. Encender incienso de San Miguel y Bendición de los Ángeles, encender el velón o la vela de San Miguel Leer el conjuro de la Espada dejar en el suelo del recibidor.


Cierre de la purificación.


¡Gracias Padre Celestial,

Bendito sea tu nombre!

¡Amén!.


Salir de la casa durante al menos 2 horas. Este ritual es muy efectivo léalo atentamente antes de iniciarlo. No es tan complicado como parece, se trata de repetir los actos de incienso, agua bendita, sellado de aceite, encender vela. Es mejor si se realiza entre dos personas.


Conjuro de la espada de San Miguel


“Yo te conjuro Oh!, espada de espadas por tus tres sagrados nombres: Albrot, Abracadabra, Jehová elijo. Sé mi fuerza y defensa contra mis enemigos visibles e invisibles en cualquier trabajo mágico. Por el sagrado nombre Saday que es grande en poder, y por tus otros nombres: Cados, Adonai, Elohi, Zena, Oth, Ochimanuel, el primero y el último: Sabiduría, Camino, Vida, Virtud, Príncipe y Jefe, Boca, Oración, Esplendor, Luz, Sol, Fuente, Gloria, Montaña, Puerta, Vid, Piedra, Compañía, Sacerdote Mesías Inmortal. Espada, , guía mis acciones y prevalece sobre aquellas cosas que se oponen a mí. Amén”